 |
UN POCO DE HISTORIA:
La firma inglesa Yorkshire Engine Co. fabricó en 1962 una locomotora diesel de maniobras de cuatro ejes acoplados, que cedieron a la Sociedad Española de Construcción Naval para comprobar si era del agrado de Renfe. Tras tres años circulando a título experimental para Renfe, sobre todo maniobrando en la estación de Madrid-Príncipe Pío, y para la empresa Agromán, que la alquiló durante un tiempo a la SECN (durante la construcción del "Directo" Madrid-Burgos), pasó a formar parte del parque de RENFE en 1966 (otras fuentes indican 1968), con la matrícula 10601.
Tras algunos años trabajando en Madrid-Príncipe Pío (Estación del Norte), fue asignada al Puerto de Santander, permaneciendo allí hasta que sufrió una seria avería en 1974, que la tuvo apartada varios años, hasta que fue reparada por la empresa Rocafort de Lérida.
De nuevo en orden de marcha fue destinada a Salamanca (con algunas actuaciones en Zamora), donde realizó servicio de maniobras hasta que fue apartada definitivamente en 1987. Una vez dada de baja pasó al Museo Nacional Ferroviario, sede de Madrid Delicias, donde se conserva en la actualidad. |
 |
Ángel Maestro, Miguel Cano y José Luis Ordóñez
El gran libro de las locomotoras españolas
Vía Libre - Risco Ediciones, Madrid, 2000, il. col. y b. n. 304 pp. ISBN: No tiene.
Pp.: 133-134 |
 |
Justo Arenillas Melendo
La tracción en los ferrocarriles españoles, Vía Libre. Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Madrid, sin año, il col. y b. n., 351 pp. ISBN: No tiene.
Pp.: 169 |