![]() |
||||||||||
![]() |
UN POCO DE HISTORIA: Para la Subserie 312-2 ver lo dicho en la Serie 340. Subserie 312-3: NOHAB (Nydqvist y Holm AB), era una empresa de fabricación de locomotoras situada en la ciudad de Trollhättan (Suecia). La compañía fue fundada por Antenor Nydqvist, Johan Magnus Lidström y Carl Olof Holm en 1847 como Trollhättans MEKANISKA Verkstad, como fabricante de turbinas para plantas de energía hidráulica. En 1865, la compañía fabricó su primera locomotora de vapor y en 1912 ya había alcanzado las 1.000 locomotoras. En 1916 la empresa se reconstituyó como una sociedad anónima y se convirtió en NOHAB. En 1920, recibió un encargo de 1.000 locomotoras de Rusia, de las que sólo fueron entregadas 500 entre 1921 y 1924. En la década de 1950, NOHAB comenzó a fabricar locomotoras diesel bajo licencia de Electro-Motive Division de General Motors (GM). Los ferrocarriles estatales daneses (DSB) se convirtieron en uno de sus clientes más importante (junto a los noruegos, NS). De esta relación comercial surgió el encargo de una serie de locomotoras diesel fabricadas a partir del diseño de la locomotora GM-26T de GM, pero con la parte mecánica proyectada por la propia NOHAB y denominadas MZ, siendo entregadas a la DSB a partir de 1967. La empresa dió en quiebra en 1979. Las locomotoras MZ se fabricaron en cuatro subseries: la primera y segunda (JT26C), entre 1967 y 1970, llevaban motor 16-645E3 y la tercera (JT30C-2) 20-645E3; un cuarto tipo fue fabricado entre 1977 y 1978, casi idéntico al tercero en cuanto a motorización, pero con diferencias estructurales. La tercera serie se fabricó entre 1972 y 1974. MACOSA (Valencia, España) fabricó para RENFE (entre 1974 y 1976) 93 locomotoras muy similares a estas (con licencia GM y NOHAB) que formaron la serie 333 (de las que se habla en su ficha). En 2005 COMSA adquirió a los ferrocarriles daneses dos locomotoras de esta tercera subserie, que al llegar a España fueron adjudicadas a la serie UIC 312.3 y que han sido empleadas desde entonces por COMSA en sus trenes de trabajo en vías (tráfico para el que se compraron) y también en el transporte de mercancías a partir de 2008, hasta la llegada de las nuevas 335. |
|||||||||
![]() |
||||||||||
Locomotora 51 LMZ 5122 (UIC 9-3-71-1-312-301-5) estacionada en Reinosa (Cantabria), septiembre de 2005. Foto: Raúl Temiño. |
||||||||||
LA SERIE AL COMPLETO: |
||||||||||
Constructor | Año | Año España | Nº DB / DSB | Nº COMSA | UIC | Baja | Fabricante H0 | Ref. | Época | Lanzamiento |
Krauss M. | 1956 | 1988 | V 200 039 | 51 LOK 2904 | 9-3- 71- 1-312 201-7 | Roco | 43814 / 69977 | IVb-VI | 1998 / 05-2009 | |
NOHAB | 1973 | 2005 | MZ 1436 | 51 LMZ 5122 | 9-3- 71- 1-312 301-5 | Roco | 62722 - 62723 | VI | 05-2009 | |
NOHAB | 1973 | 2005 | MZ 1442 | 51 LMZ 5123 | 9-3- 71- 1-312 302-3 | |||||
PARA SABER MÁS: |
||||||||||
![]() |
Tren Manía, Nº 51, agosto de 2009
Javier Díaz Dapena: Los tráficos de COMSA Rail Transport. Pp. 16-23 |
|||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
Fecha actualización: 30/12/2009 |
||||||||||