![]() |
|||||||||
![]() |
UN POCO DE HISTORIA: Estos furgones fueron construídos en 1950 por Forjas de Alcalá, Compañía Euskalduna y Devis (en 1947 a partir de la fusión de Construcciones Devis (fundada por Talleres Devis) de Valencia y Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones S.A. de Barcelona, conocida popularmente como Can Girona, se había fundado MACOSA; pese a lo dicho, los furgones figuran en los listados de RENFE como de Devis y no de MACOSA). Fueron asignados a la serie DD-5001 al 5030 (salvo cuatro que fueron DDT desde su construcción). Debido a la desaparición (en 1975) de la tracción vapor a 14 de ellos se les instaló un calderín para dotar de calefacción por vapor al tren, pues no todo el material de pasajeros estaba dotado de calefacción eléctrica; estos furgones se asignaron a la serie DDT (cuatro lo eran de orígen, como se ha dicho; implicando modificación en la matrícula UIC). La tara de estos vehículos se incrementó de 42.770 kg. a 48.000, ya que el calderín precisaba de un depósito de 4.000 litros de agua y otro de 580 litros de gas-oil. Además, se les suprimieron los fuelles de intercomunicación. Salvo uno que pasó a COMFERSA (está siendo restaurado por CEHFE: Centro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español), todos han sido desguazados.
|
||||||||
![]() |
|||||||||
Furgón DD-5017, en Valencia Término, 23 de marzo de 1986. Foto: © Jordi Sala. |
|||||||||
![]() |
|||||||||
Furgón DDT-5004, en ?. Foto: © Ignacio Martín Yunta. | |||||||||
LA SERIE AL COMPLETO:
|
|||||||||
Constructor | Año | Nº RENFE | Nº RENFE | UIC | Baja | Fabricante H0 | Ref. | Época | Lanzamiento |
Euskalduna | 1950 | DD-5001 | 50 71 92-18 005-1 | Mabar | 85001 | III | 12/2012 | ||
Euskalduna | 1950 | DD-5002 | DDT-5002 | 50 71 92-18 500-1 | 1990 | ||||
Euskalduna | 1950 | DD-5003 | DDT-5003 | 50 71 92-18 501-9 | Mabar | 85006 | IV | 11/2013 | |
Euskalduna | 1950 | DD-5004 | DDT-5004 | 50 71 92-18 502-7 | |||||
Euskalduna | 1950 | DD-5005 | DDT-5005 | 50 71 92-18 503-5 | 1990 | ||||
Euskalduna | 1950 | DD-5006 | DDT-5006 | 50 71 92-18 504-3 | |||||
Euskalduna | 1950 | DD-5007 | DDT-5007 | 50 71 92-18 505-0 | |||||
Euskalduna | 1950 | DD-5008 | DDT-5008 | 50 71 92-18 506-8 | 1990 | Mabar | 85003 | III | 02/2013 |
Euskalduna | 1950 | DD-5009 | DDT-5009 | 50 71 92-18 507-6 | |||||
Euskalduna | 1950 | DD-5010 | DDT-5010 | 50 71 92-18 508-4 | 1988 | ||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5011 | DDT-5011 | 50 71 92-18 509-2 | |||||
Euskalduna | 1950 | DDT-5012 | DDT-5012 | 50 71 92-18 510-0 | |||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5013 | DDT-5013 | 50 71 92-18 511-8 | Mabar | 85007 | III | 11/2013 | |
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5014 | DDT-5014 | 50 71 92-18 512-6 | |||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5015 | DDT-5015 | 50 71 92-18 513-4 | 1990 | Mabar | 85002 | IV | 12/2012 |
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5016 | 50 71 92-18 006-9 | 1990 | |||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5017 | 50 71 92-18 007-7 | 1993 | |||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5018 | 50 71 92-18 008-5 | COMFERSA | |||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5019 | 50 71 92-18 009-3 | ||||||
Forjas de Alcalá | 1950 | DD-5020 | 50 71 92-18 010-1 | ||||||
Devis | 1950 | DD-5021 | 50 71 92-18 011-9 | ||||||
Devis | 1950 | DD-5022 | 50 71 92-18 012-7 | ||||||
Devis | 1950 | DD-5023 | 50 71 92-18 013-5 | 1990 | |||||
Devis | 1950 | DD-5024 | 50 71 92-18 014-3 | 1990 | Mabar | 85004 | IV | 02/2013 | |
Devis | 1950 | DD-5025 | 50 71 92-18 015-0 | 1990 | |||||
Devis | 1950 | DD-5026 | 50 71 92-18 016-8 | 1990 | |||||
Devis | 1950 | DD-5027 | DDT-5027 | 50 71 92-18 514-2 | |||||
Devis | 1950 | DDT-5028 | DDT-5028 | 50 71 92-18 515-9 | |||||
Devis | 1950 | DDT-5029 | DDT-5029 | 50 71 92-18 516-7 | 1990 | ||||
Devis | 1950 | DDT-5030 | DDT-5030 | 50 71 92-18 517-5 | |||||
PARA SABER MÁS:
|
|||||||||
![]() |
Pedro Alberto González Serradilla
Coches Metálicos de bogies en Renfe. en: Tren Mania, especial nº 11, octubre de 2006. Pp. 89. |
||||||||
![]() |
Carlos Baranguá
Los coches perdidos de Renfe. Tomo II: Coches metálicos, de cercanías, furgones, correos y especiales. Madrid. Revistas Profesionales S.L. 2011. 240 pp. ISBN: 978-84-938608-6-8. Pp. 190-191. |
||||||||
![]() |
|||||||||
Fecha actualización: 11/11/2013
|
|||||||||